Fiorelli, Carlo

Violinista y compositor

Italiano Barroco tardío

Venecia?, h. 1673 - † Dresden, Alemania?, 1753

Nada se sabe de sus profesores y formación profesional. Al comienzo de su carrera probablemente estuvo activo en alguna institución veneciana, pero no hay ningún documento que confirme esta actividad. En algún momento, a comienzos del siglo XVII, viajó a Alemania. En 1709 en Dresden, en la corte de Federico Augusto I el Fuerte de Sajonia, desempeñó el cargo de compositor de cámara y primer violín de la orquesta (Compositor de cámara y violinista). En la corte debió gozar de cierta estima ya que entre los instrumentistas regulares, era el mejor pagado con 600 táleros al año, el triple del menos pagado, el violonchelista Jean-Baptiste Houlondel

Edición discográfica con una obra de Carlo Fiorelli

En ese período la orquesta de Dresden era la más prestigiosa de Europa, a la cabeza de la cual operaban  grandes músicos europeos, entre ellos muchos italianos. En el papel de ‘Violin 2° Concertino’ Fiorelli participó junto a un voluminoso 1° violín concertino en la función principal del “Concierto para 2 violines, TWV 52”, de Georg Philipp Telemann.

En octubre de 1711 Fiorelli estaba entre los músicos que tenían que ir al castillo de Hartenfels un Torgau para tocar en la boda del zarevich Alexei Petrovich Romanov con la princesa Charlotte di Brunswick-Wolfenbüttel celebrada el 1 de octubre de 1711, pero en la lista de músicos, tras su nombre figura la indicación ‘ist noch nichtankommen’ (no ha llegado todavía).

Fiorelli y Houlondel dejaron el cargo en diciembre de 1711 tal vez para ir a otra ciudad; la fecha de su último pago es en realidad el 1 de diciembre de 1711. No contamos con más información sobre el resto de su vida.

De Fiorelli quedan manuscritas poquísimas composiciones, entre ellas la “Sonata en Sol menor para violín y bajo continuo”, cuyo manuscrito fue copiado por Johann  Georg Pisendel.

"Sonata para violín en Sol menor"